Descubre el poder del alga espirulina como suplemento alimenticio en nuestro artículo exclusivo. Aprende cómo este superalimento marino puede enriquecer tu dieta y promover un bienestar óptimo
La espirulina es un alga filamentosa de aguas cálidas y poco profundas, perteneciente a la familia de las cianobacterias, también llamadas “algas azules”.
¿Qué es exactamente la espirulina?
La espirulina es un alga verdiazul que crece naturalmente en lagos y océanos de agua salada y es rica en proteínas, vitaminas, minerales, carotenoides y antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del daño.
Los investigadores todavía están explorando los beneficios para la salud de la espirulina, pero hay evidencia de que puede ayudar con afecciones como la presión arterial alta y el colesterol alto.¿Cuál es la fuente de la espirulina y cómo se cultiva?
La espirulina se cultiva por sus beneficios para la salud y su valor nutricional. Como todas las algas fotosintéticas, la espirulina tiene pigmentos, en particular clorofila y ficocianina. Es destacable su riqueza en nutrientes, evitando así carencias dietéticas.
La industria moderna ha encontrado una nueva forma de cultivar espirulina. Ese método es la acuicultura, también conocida como estanques abiertos. El crecimiento depende de la cantidad adecuada de luz, temperatura (hasta 37 °C), velocidad de agitación, pH, calidad del agua, presencia de nutrientes (como carbono o nitrógeno), etc. Para la recolección, el cultivo se bombea a través de un filtro o un centrifugador y luego se seca al sol o con aire caliente.
Sin embargo, existen algunos problemas con el sistema de la acuicultura: ‘dado que la espirulina normalmente crece en estanques estables, no está acostumbrada al bombeo. Ecoduna patentó un sistema de 44 000 tubos de vidrio, en los que crecen las algas. Este sistema es conocido como ‘una bomba de transporte aéreo” que opera en un equilibrio hidrostático agregando CO₂ y otros nutrientes como fosfatos y nitratos a través de la presión. Es un sistema cerrado que evita que las algas se contaminen con animales, bacterias o suciedad.¿Cómo se procesa la espirulina para garantizar su pureza y potencia?
La calidad de la espirulina viene determinada por su color, olor y sabor. Una buena espirulina debe ser de color verde con un aroma fresco que no tenga ningún olor a pescado ni a amoníaco. También tiene que estar libre de partículas extrañas como arena, suciedad y otras impurezas.
4 Formatos de suplemento preferido por los consumidores
Dependiendo de su uso, la forma de espirulina será diferente:
Copos
Es una de las formas de espirulina orgánica menos procesada: se presenta en forma de “ramitas”, muy parecidas en forma y naturaleza a las algas originales. Los copos de espirulina son teóricamente la forma más pura de espirulina y, por lo tanto, la que aún contiene el máximo número de oligoelementos. De esta forma, puede actuar como especia y condimento para tus platos. Se consume como ingrediente para añadir a los platos (sopas, ensaladas, pastas, etc.). Los copos de espirulina no son aptos para el consumo directo y aislado.
Cápsulas
Las cápsulas de espirulina son un polvo que se ha colocado en una cápsula para facilitar su consumo. Ofrecen un sabor y olor neutro, lo que facilita su consumo. Para algunas personas es más fácil tragarlo con agua que con pastillas. Por definición, esta forma no contiene 100% espirulina, dado el uso de cápsulas. Además, el contenido de espirulina en las cápsulas es más limitado (alrededor de 350-400 mg por cápsula) que en los comprimidos (500 mg). Por tanto, para ingestas equivalentes será necesario tragar más cápsulas.
Tabletas
Las tabletas de espirulina son una de las formas más comunes. Son parecidos a las cápsulas, pero están hechos enteramente de espirulina. Con sabor y olor muy ligero, fácil dosificación y máxima concentración de espirulina.
Lo mejor es consumir las tabletas de espirulina con agua. Un curso dura varios meses, a razón de 4 a 10 comprimidos al día (según las necesidades)
Líquida
Disponible en formato botella o ampolla, es fácil de digerir, se puede utilizar en batidos o bebidas, sobre todo porque es inodoro e insípido. Se puede consumir solo o mezclado con otras bebidas o líquidos.
La espirulina es un alimento y se considera de bajo riesgo para la mayoría de las personas consumirla en cantidades moderadas. La FDA no regula los complementos alimenticios, pero clasifica a la espirulina como “generalmente reconocida como segura”. Cuando sea posible, elija un suplemento de espirulina que haya sido probado por un tercero confiable, como ConsumerLabs, USP o NSF.
Puede estar contaminada con toxinas si crece en cuerpos de agua contaminados con metales pesados, bacterias o microcistinas, un tipo de bacteria producida por las algas azules para protegerla contra los depredadores.
Además, pueden producirse efectos adversos como calambres, hinchazón, gases, diarrea, mareos y vómitos. También son posibles reacciones alérgicas como erupciones cutáneas y urticaria.
Un estudio encontró que complementar con espirulina puede ayudar a las personas que padecen enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD). Los estudiados tomaron una dosis alta de espirulina (6 g) al día durante seis meses.
Al final del período de prueba, hubo reducciones significativas en los niveles de enzimas hepáticas, triglicéridos, colesterol total, colesterol de lipoproteínas de baja densidad y proporciones de colesterol total/colesterol de lipoproteínas de alta densidad. Todas estas reducciones indican un hígado que funciona más saludablemente.
La espirulina puede ser beneficiosa para las personas con obesidad. Una revisión sistémica encontró que la espirulina puede reducir el porcentaje de grasa corporal y la circunferencia de la cintura en personas que tienen más peso. Sin embargo, este metanálisis solo incluyó cinco estudios, por lo que se necesitan más estudios para sacar conclusiones sobre cómo la espirulina puede ayudar con la pérdida de peso.
6 empresas que fabrican suplementos de alga
- BulkSupplements.com: fabrica su espirulina orgánica en forma de polvo, lo que mejora la facilidad de uso para quienes tienen dificultades para tragar pastillas.
- Swanson: fabrica su producto Espirulina orgánica certificada, que contiene la primera espirulina orgánica cuya pureza y potencia está verificada por la USP. Cada comprimido aporta 500 mg de espirulina orgánica. Este producto está fabricado con ingredientes no transgénicos y aptos para veganos.
- Micro Ingredients: contienen una fuente de proteínas, vitaminas y minerales no modificada genéticamente y apta para veganos.
- Naturale Bio: espirulina en polvo es fuente de proteínas. Tiene un alto contenido de hierro que contribuye al metabolismo energético normal y al funcionamiento normal del sistema inmunitario. También incluye vitamina K.
- Hivital Foods Espirulina: elaborada con algas espirulina y chlorella ecológicas, que aportan vitaminas, minerales y clorofila de origen natural
- Sevenhills Wholefoods: es cultivada en estanques de agua dulce, bajo estrictas condiciones de pureza. Es de la variedad Arthrospira platensis y se caracteriza por ser una fuente de fibra, proteína y otros nutrientes importantes para tu alimentación.